Hola! Bienvenidas y bienvenidos a La Web de Ralph.
Aquí unificamos el programa radial "orejasaluniverso.com", la web de Pistocchi y gogabolson.com.
Enviando tu mail recibirás las novedades que se publiquen así como algunos regalitos como discos o videos. Tus datos no serán vendidos, la web no tiene cookies (galletitas), por lo que te enviaremos sólo lo prometido y tus datos no serán utilizados con ningún otro fin.



Rodolfo Walsh
Carta abierta de un escritor a la Junta Militar




Esta semana en Orejas al Universo presentamos “Los Discos que se Vienen”, los nuevos lanzamientos que se esperan hasta mitad del año…
Y las novedades son muchas. Nuevos álbumes de U2. Kele, The New Pornographers, Metallica, Temples, The Tallest Man on Earth, Jethro Tull, The National, Graham Nash, Dave Matthews Band, Sparks y Noel Gallagher's High Flying Birds.

Ante el calor record que esta sufriendo la Argentina en este 2023, el Dr. Orejas hace con mucho sudor y sufrimiento este programa donde participan Abuelos de la Nada - Westing - Ty Segall & Emmett Kelly, The Vines - Beach Boys - The Ortega´s Clash - Screaming Females - David Lee Roth - Kiko Veneno - The Grass Roots - Gorillaz - Led Zeppelin y Los Fabulosos Cadillacs.

Quiso la suerte, o la casualidad, que The Clash y Palito Ortega coincidieran en un recital en Nueva York en el famosisimo CBGB en la Segunda Avenida hacia noviembre de 1978. El enganche fue inmediato y el Rey les cedió su canción Calor que se convirtió en "With this heat, Should I Stay Or Should I Go" (con este calor debo quedarme o debo irme) que compartieron en el escenario. El Dr. Orejas estuvo allí y llevó a la banda y al Rey a los estudios de Phil Spector donde hicieron una toma conjunta que finalmente fue descartada. Pero no contaban con la astucia del Dr. Orejas que se llevó la cinta del estudio y se la trajo a la Argentina donde la perdió y finalmente, hace unos quince días, la encontró haciendo orden en su altillo.
Fue así como la incorporó -en superexclusiva- al última programa que casualmente se llama "Calor 2023" inspirado en las altas temperaturas que estan reinando en estas pampas.
Si quieren escuchar esta superprimiciasuper pueden hacerlo hacia la media hora del programa.

Durante su vida el Dr. Orejas tuvo varios amores imposibles y hoy los confiesa en este musical programa. Se ha ensoñado, enamorado y hasta masturbado con ellas pero casi siempre en la lejanía. Lo más cerca que estuvo fue de PJ Harvey cuando vino a Argentina y a fuerza de empujones y voluntad llegó a estar en paralelo apenas a unos veinte metros pero ella ni lo miró. Eso no impidió que ese amor siguiese fuerte como la escala musical.
Más atrás en el tiempo cortejó a Patti Smith, Joni Mitchell, Melanie y hasta se peló para parecerse a Sinead O´Connor. Atravesó espejos disfrazado de conejo blanco junto a Grace Slick o viajando en un Mercedes Benz con Janis Joplin. Mas cerca estuvieron Gabriela quien le contó en primera persona su vida. Claro, fue a través de su hermoso libro “Las mil vidas de Gabriela” y no fruto de un encuentro personal. También estuvieron Maria Gabriela Epumer, Hilda Lizarazu y por motivos de edad decididamente descartadas Feli Colina y Marilina Bertoldi.
Pero todas le aportaron placer y disfrute. A través de un amor platónico pero no por ello menos musical.
Pese a que el Dr. Orejas ya está en la cuarta edad de su vida sigue escarbando en la música que surge así como presenta las novedades de quienes lo acompañaron toda la vida.
Como le sucedió con Mozart, Salieri, Beethoven, alias “el sordo”, Bach, Vivaldi y muchos otros, a veces tuvo el tino de reconocer su valía y otras se alucinó con música a la que la historia enterró en el olvido.
Ya en el siglo XXI sigue buscando notas que lo sorprendan y estas existen. Algo así como “Todo tiempo pasado fue mejor, mañana es mejor” en lo que a música se refiere.
Hoy abrimos nuestras orejas al hemisferio norte -eso de norte puede depender de cómo pongamos el mapa que obviamente fue hecho por el norte .
Te invitamos a recorrer la música que está apareciendo en el Invierno 2023. Bandas y solistas que seguramente no conocías pero lo harás si escuchás este programa lleno de descubrimientos:
July Talk, Scrounge, Helvetia, Jaws of Love, Fantastic Negrito, The Tubs, Guided By Voices, The Laissez Fairs, The Reytons, Ghost Woman, Black Swan Lane, Real Ones, The Laissez Fairs y The WAEVE.

50 años. Medio siglo. 1973. Año en que se editaron discos que marcaron un hito en la historia de la música.
Durante todo el 2023 nos encontraremos con esas magníficas obras a lo largo de distintos programas de orejas. Sonarán envejecidos? Qué reacción provocaran en los que por primera vez lo escuchan y en aquellos que crecieron escuchándolos?
En este primer episodio festejamos los 50 años de Pescado Rabioso 2, el debút discográfico de León Gieco, Inti Raymi de Arco Iris y además Deep Purple, Alice Cooper, Free, The Stooges, Aerosmith, Elton John, Bruce Springsteen y Rick Wakeman.
El 19 de enero de 2023 anunciaron el fallecimiento de David Crosby, uno de las figuras más importantes de la música de Estados Unidos y a quien el Dr. Orejas le profesaba una gran admiración. Integrante de The Byrds; Crosby, Stills, Nash & Young y de excelentes discos solistas, Orejas al Universo le dedica este programa especial.

Segundo programa de Orejas al Universo, verano.
Rendimos homenaje a Jeff Beck y presentamos nuevos temas de Peter Gabriel y Metallica. Soda Stereo y Luis Alberto Spinetta cantando en inglés + lo nuevo de All Them Witches.
Para leer entrevista sobre el disco en inglés de Luis Alberto Spinetta: "Only love can sustain" clic aquí
Más de Luis Alberto Spinetta
Aquí encontrarás varios programas musicales y/o temáticos y cada lunes sumamos uno nuevo para que lo escuches o lo descargues.
Esta web tiene muchísimos programas por lo que si encuentras alguna falla, el Sr. Orejas te estaría muy agradecido que se lo digas haciendo clic aquí
En el año 2015 el Sr. Orejas comenzó con el programa "Orejas al Universo" en Frecuencia Zero 92,5 de la Ciudad de Buenos Aires, Radio Cultura (Santa Fe), Radio Universidad de La Plata, El Sótano Rock (Cordoba), Radio del Bosque (Villa Gesell), Radio Franca (Concepcion del Uruguay), Mhlh (San Marcos Sierra), Alpha Radio (Río Cuarto) . Si no estás en estos parajes y quieres escucharlo por el éter, avísale a tu radio favorita que se comunique con el Dr. Orejas.
Semana a semana fue subiendo a la nube cada uno de esos programas y resulta que fueron un montón.
Hoy en día los podcasts son una nueva alternativa comunicacional. Pueden llevarse en el bolsillo de cualquier personx. Pueden escucharse en línea o descargarlos.
La consigna es hacer un programa de música que cuente historias y son muchas historias, además de material multimedia que coló Ralph Rothschild.
Esperemos que este material sea de vuestro interés. Si es así, alcanza con hacer clic con el mouse o con el dedo en la imagen que los intrigue.